Ciclos económicos, Gasto Fiscal, Impuestos, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

¿Por qué no aumentan los salarios en España?

Las causas que se aducen o las escusas que se dan son varias y el objetivo del post es analizarlas y determinar las verdaderas razones a mi juicio. Tras 40 años trabajando en empresas y para empresas, tengo una opinión fundamentada en la práctica y muchas conversaciones con empleados, profesionales externos, directivos y propietarios. En… Seguir leyendo ¿Por qué no aumentan los salarios en España?

Ciclos económicos, Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

En 1930, un genio de la economía predijo -en Madrid- lo que viviríamos en 2030

Independientemente de que se sea seguidor suyo o no, hay que reconocer cuando una persona tiene un don nada común. Como toda persona inteligente, va cambiando -con autenticidad- según lo hace la información y los hechos en los que se basa su pronóstico, pero no quiero añadir nada más y dejo mi comentario para el… Seguir leyendo En 1930, un genio de la economía predijo -en Madrid- lo que viviríamos en 2030

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

Japón tiene una deuda de 2,5 veces su PIB -que no crece-, y viven muy bien y más tiempo. ¿Algún experto en la sala?

Hay varios países que se pueden poner como ejemplo, como es el caso de los EE.UU. con un déficit cercano al 7% en 2023 que impulsa su crecimiento y una gran deuda, pero seguramente es Japón el caso más significativo como contradicción de las tesis de la austeridad: tiene una deuda del 252,4% de su… Seguir leyendo Japón tiene una deuda de 2,5 veces su PIB -que no crece-, y viven muy bien y más tiempo. ¿Algún experto en la sala?

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

El gasto público es una forma de emitir dinero que va a nuestros bolsillos privados

Una de las formas de emisión de dinero que tiene el Estado es el propio gasto público que acomete el gobierno cada año. Basta con pensarlo un poco, ese dinero -que no viene de los impuestos- al ser inyectado en el sector privado a través nóminas de todos los funcionarios y empleados públicos, gastos de… Seguir leyendo El gasto público es una forma de emitir dinero que va a nuestros bolsillos privados

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

¿Se puede crear un estado de opinión que genere por sí mismo inflación?

¡No le quepa ninguna duda! Se trataría de sembrar una expectativa razonable de aumento de precios y esperar a que muchos fijadores de precios la secunden por su propio interés particular. Basta recordar que la subida de precio del aceite de oliva ha generado una subida de precios inducida en otros productos que subieron los… Seguir leyendo ¿Se puede crear un estado de opinión que genere por sí mismo inflación?

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

Los países que emiten su propia moneda soberana no pueden quebrar, ¿y la UE?

La TMM dice -fruto de asumir los supuestos del Chartalismo- que los países que ejercen monopolísticamente la emisión de su moneda soberana no pueden quebrar porque la emisión no lo permitiría, siempre atendiendo a la combinación de instrumentos de gestión monetaria y sus efectos para no provocar inflación. No lo dice sólo la TMM, lo… Seguir leyendo Los países que emiten su propia moneda soberana no pueden quebrar, ¿y la UE?

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

Los economistas deberíamos conocer a fondo lo que es el dinero y su dinámica

Lo único constante en la historia económica es el dinero y, sin embargo, es un gran desconocido más allá de que cobramos y pagamos con él. Es muy extraño que no esté incluido en las materias básicas que se enseñan a los niños y todavía más que no se haga un gran hincapié en la… Seguir leyendo Los economistas deberíamos conocer a fondo lo que es el dinero y su dinámica

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

¿El Crowding out es un mito? Parece que sí

El Crowding out o efecto desplazamiento, también llamado efecto expulsión, que se da cuando las empresas no pueden invertir debido a que le deuda pública se lleva la mayor parte del dinero para inversión que hay en el mercado, por lo que el sector privado de la economía se ve "expulsado" por el sector público,… Seguir leyendo ¿El Crowding out es un mito? Parece que sí

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

La economía conductual va explicando lo que la Teoría económica ya no explica

Según van pasando los años económicos nos vamos dando cuenta que la Teoría económica no explica casi nada de lo que lleva años pontificando, la explicación es muy sencilla, pero se tiene que dejar de ver la puerta del despacho del departamento desde el interior y salir a la calle, a las empresas, a los… Seguir leyendo La economía conductual va explicando lo que la Teoría económica ya no explica

Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

El euro digital que viene y la política monetaria

Antes de 2030, probablemente alrededor de 2028, aparecerá el euro digital una moneda electrónica más de las conocidas Central Bank Digital Currency (CBDC). Lo que supone que el banco central tendrá un conocimiento absoluto sobre las operaciones de la economía que se realicen en esta moneda digital que serán casi todas. Con el euro digital… Seguir leyendo El euro digital que viene y la política monetaria