Ciclos económicos, Déficit fiscal, Deuda pública, Dinero, Emisión monetaria, Endeudamiento, Gasto Fiscal, Impuestos, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

Para los que creen que la emisión de deuda actual en la UE es emisión monetaria

Zanjemos rápido el tema y pasamos a explicar los detalles: en la UE está prohibido que el BCE compre deuda a los Estados miembros, así que la emisión de deuda pública colocada en el mercado no es emisión monetaria. En países como Argentina o Venezuela sí que se ha hecho y en otros países con… Seguir leyendo Para los que creen que la emisión de deuda actual en la UE es emisión monetaria

Déficit fiscal, Dinero, Economistas, Emisión monetaria, Endeudamiento, Escuelas de pensamiento económico, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

¿Por qué las empresas argentinas contratan a economistas y a contadores públicos?

En primer lugar, quiero explicar la diferencia que en Argentina -y en otros países hispanoamericanos- tienen establecidos para los títulos en economía y empresariales. Los primeros son los que se llamarán economistas y los segundos los que se llamarán contadores públicos. En España, tanto los de la rama general (economía) y los ADE, disponemos de… Seguir leyendo ¿Por qué las empresas argentinas contratan a economistas y a contadores públicos?

Dinero, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria

Los bienes Giffen, la inversión inmobiliaria de los que ya tienen vivienda y el gasto en restaurantes

Para recordar la ley de Giffen -que da también su nombre a ciertos productos inferiores- comentaré que se trata -conjuntamente con los productos Veblen- de las pocas excepciones que existen a las reglas de oro de la oferta y la demanda respecto al precio, ya saben: si sube el precio se consume menos y si… Seguir leyendo Los bienes Giffen, la inversión inmobiliaria de los que ya tienen vivienda y el gasto en restaurantes

Déficit fiscal, Dinero, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

Francia quiere volver al equilibrio fiscal. ¿Los demás le seguiremos o pediremos el jubileo de la deuda?

El primer ministro francés -François Bayrou- ha declarado que Francia tiene que volver al equilibrio fiscal u otros lo impondrán, en alusión a lo que pasó hace años con algunos países de la UE que fueron intervenidos como el caso de Grecia y en menor escala España. Se huele el miedo a los hombres de… Seguir leyendo Francia quiere volver al equilibrio fiscal. ¿Los demás le seguiremos o pediremos el jubileo de la deuda?

Dinero, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política monetaria, Sistema Monetario

No hace falta ser un gurú económico: las viviendas y las tecnológicas están hinchadas

Hay algunas empresas tecnológicas que están más hinchadas que un neumático. Cuando me dicen lo que vale mi vivienda -sabiendo lo que me costó- sé de sobra que está sobrevalorada y que todas las restantes también lo están, así que comprarme otra igual a la mía me costaría añadir la mitad de lo que me… Seguir leyendo No hace falta ser un gurú económico: las viviendas y las tecnológicas están hinchadas

Déficit fiscal, Dinero, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

Alguien determinó que el precio de la vivienda no parase de subir en todo el mundo

Que la adquisición o el alquiler de una vivienda está complicada es una evidencia, pero sus causas no son tan conocidas y la demagogia tiende a echar la culpa a los multi propietarios, pisos turísticos, etcétera, que algo tendrán que ver pero no son la causa principal. La causa primaria -ya comentaremos otras causas secundarias-… Seguir leyendo Alguien determinó que el precio de la vivienda no parase de subir en todo el mundo

Déficit fiscal, Dinero, Economistas, Emisión monetaria, Endeudamiento, Escuelas de pensamiento económico, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

En las economías modernas, la inversión no depende del ahorro previo

Comprendo que algunos sigan diciendo lo clásico ortodoxo, yo también lo he dicho en algún momento, pero me faltaba leer más. Es un buen remedio para todo aquel neófito que quiera escribir por ahí como si fuera un economista del Banco de Inglaterra cuando apenas ha salido del cascaron de la facultad. En las las… Seguir leyendo En las economías modernas, la inversión no depende del ahorro previo

Déficit fiscal, Dinero, Economistas, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria

Dice un furibundo monetarista: «Los aranceles se trasladarán a los precios…» ¿Cómo quedamos?

¿Pero no habíamos quedado que la inflación era debida a la emisión de dinero? Lo correcto sería decir: la emisión monetaria causa una subida en los precios por la depreciación del dinero, pero hay otras causas que también hacen subir los precios sin emitir dinero, unas son cuestiones monetarias -sin que supongan emisión de dinero-… Seguir leyendo Dice un furibundo monetarista: «Los aranceles se trasladarán a los precios…» ¿Cómo quedamos?

Déficit fiscal, Dinero, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

El carry trade y la bicicleta financiera en una economía con inflación y problema cambiario

No hay ninguna duda: tienes que ser argentino para dominar estos instrumentos. Nadie se explica cómo el pueblo argentino ha aguantado tantísimos años con inflación y una inestabilidad cambiaria tan importante y de forma continua, pero tiene una explicación: hay mucha gente que ha ganado mucho dinero navegando sobre estos problemas, otros han ganado mucho… Seguir leyendo El carry trade y la bicicleta financiera en una economía con inflación y problema cambiario

Déficit fiscal, Dinero, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

Una de las causas de inflación en España es la limitada capacidad productiva

La Escuela de Salamanca fue la primera institución que se percató de que cuando llegaba plata y oro a España con origen de las minas americanas, los precios se elevaban, es decir, la conocida y manida causa cuantitativa. Pero esa no fue la verdadera causa aunque la llegada de los materiales nobles evidentemente aumentaba la… Seguir leyendo Una de las causas de inflación en España es la limitada capacidad productiva