El tema de los aranceles americanos es muy preocupante. Los gobiernos autonómicos quieren compensar a los sectores que se puedan ver afectados y no sé por qué, cuando otras empresas van mal por otras causas se buscan la vida y nadie les ayuda, son cosas de ser empresario: tu te lo llevas cuando el mercado… Seguir leyendo Os cambiamos los aranceles por el préstamo para vuestra independencia y que aún no nos habéis devuelto
Etiqueta: Deuda
Japón tiene una deuda de 2,5 veces su PIB -que no crece-, y viven muy bien y más tiempo. ¿Algún experto en la sala?
Hay varios países que se pueden poner como ejemplo, como es el caso de los EE.UU. con un déficit cercano al 7% en 2023 que impulsa su crecimiento y una gran deuda, pero seguramente es Japón el caso más significativo como contradicción de las tesis de la austeridad: tiene una deuda del 252,4% de su… Seguir leyendo Japón tiene una deuda de 2,5 veces su PIB -que no crece-, y viven muy bien y más tiempo. ¿Algún experto en la sala?
¿Por qué la cuestión monetaria es un puzzle complejo?
Cuando tratamos con Sistemas Complejos, es decir, con sistemas bastante imprevisibles porque la interacción entre las variables tiene vida propia, su dinámica los hace muy difícil de prever su comportamiento con un margen de seguridad estrecho. Si una de esas variables es el comportamiento del ser humano, entonces todo se complica mucho más porque éste… Seguir leyendo ¿Por qué la cuestión monetaria es un puzzle complejo?
La escritura la inventaron los contables, no los poetas
Esta circunstancia tan verídica como el sol que aparece por el Levante cada mañana, da una visión clara de cómo se ha movido la humanidad a través de su historia. La pregunta consecuente sería ¿Por qué los contables necesitaron impulsar la escritura o su propia existencia? Es fácil, para reflejar las deudas y créditos de… Seguir leyendo La escritura la inventaron los contables, no los poetas