Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

El informe Draghi: como en Amberes y Ámsterdam en el s. XVI y XVII

Los componentes del equipo que ha preparado los diferentes temas que incluye el Informe Draghi o por su nombre: The future of European competitiveness – A competitiveness strategy for Europe report, son de primer nivel y con experiencia sobrada en sus respectivas áreas. Muchas de las conclusiones estaban cantadas y otras son más originales, pero… Seguir leyendo El informe Draghi: como en Amberes y Ámsterdam en el s. XVI y XVII

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

El gasto público es una forma de emitir dinero que va a nuestros bolsillos privados

Una de las formas de emisión de dinero que tiene el Estado es el propio gasto público que acomete el gobierno cada año. Basta con pensarlo un poco, ese dinero -que no viene de los impuestos- al ser inyectado en el sector privado a través nóminas de todos los funcionarios y empleados públicos, gastos de… Seguir leyendo El gasto público es una forma de emitir dinero que va a nuestros bolsillos privados

Dinero

La llamada «Ilusión monetaria» y la capacidad de compra

Este síndrome se da cuando alguien percibe su incremento de renta nominal, pero no atiende al aumento de los precios y, peor, cuando se olvida del efecto acumulativo de la inflación y desconoce su verdadera capacidad de compra en la actualidad. El efecto intermedio también existe: cuando se atiende al aumento de precios para el… Seguir leyendo La llamada «Ilusión monetaria» y la capacidad de compra

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

¿Se puede crear un estado de opinión que genere por sí mismo inflación?

¡No le quepa ninguna duda! Se trataría de sembrar una expectativa razonable de aumento de precios y esperar a que muchos fijadores de precios la secunden por su propio interés particular. Basta recordar que la subida de precio del aceite de oliva ha generado una subida de precios inducida en otros productos que subieron los… Seguir leyendo ¿Se puede crear un estado de opinión que genere por sí mismo inflación?

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

Los países que emiten su propia moneda soberana no pueden quebrar, ¿y la UE?

La TMM dice -fruto de asumir los supuestos del Chartalismo- que los países que ejercen monopolísticamente la emisión de su moneda soberana no pueden quebrar porque la emisión no lo permitiría, siempre atendiendo a la combinación de instrumentos de gestión monetaria y sus efectos para no provocar inflación. No lo dice sólo la TMM, lo… Seguir leyendo Los países que emiten su propia moneda soberana no pueden quebrar, ¿y la UE?

Modern Monetary Theory - MMT, Política monetaria

¿Cualquiera puede emitir dinero? Si cumples las normas…

En principio, cualquiera puede crear su propia moneda, el problema está en que los demás la acepten, eso es otra cosa. Por otra parte El BdE establece una normativa que hay que cumplir para evitar fraudes y también que supongan una competencia para el Estado. Todos conocemos que El Corte Inglés "emite" sus corticoles que… Seguir leyendo ¿Cualquiera puede emitir dinero? Si cumples las normas…

Dinero

El señoreaje, el beneficio de los bancos centrales: ¿Otro impuesto?

En primer lugar, comentar qué es el señoreaje, cuestión que de tanto tenerla delante de los ojos ya no nos damos cuenta de su existencia. Es cierto que cuando no emites tu propia moneda soberana .como es el caso de España-, pierde un tanto su importancia pero sigue activa y por eso nos centraremos en… Seguir leyendo El señoreaje, el beneficio de los bancos centrales: ¿Otro impuesto?

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

El tipo de interés oficial no está sujeto al mercado, eso es una falacia

Dicen muchos libros, enseñan bastantes facultades y comentan algunos expertos divulgadores económicos con intereses tal vez inconfesables que los tipos de interés están sujetos a las fuerzas del mercado, que según la demanda y la oferta de crédito se va ajustando como otros bienes y servicios del mercado y de este modo, los operadores -generalmente… Seguir leyendo El tipo de interés oficial no está sujeto al mercado, eso es una falacia

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

¡La economía necesita una tercera cámara legislativa! La económica y laboral

El Congreso de los diputados, máxima expresión de la voluntad popular, no tiene -en su inmensa mayoría de componentes- ni puñetera idea de economía. Esto es un gravísimo problema ya que, aunque voten lo que diga el jefe del grupo parlamentario, es necesario que los parlamentarios sean especialistas en la economía y en el mundo… Seguir leyendo ¡La economía necesita una tercera cámara legislativa! La económica y laboral

Deuda pública, Gasto Fiscal, Modern Monetary Theory - MMT, Política fiscal, Política monetaria

¿Por qué la cuestión monetaria es un puzzle complejo?

Cuando tratamos con Sistemas Complejos, es decir, con sistemas bastante imprevisibles porque la interacción entre las variables tiene vida propia, su dinámica los hace muy difícil de prever su comportamiento con un margen de seguridad estrecho. Si una de esas variables es el comportamiento del ser humano, entonces todo se complica mucho más porque éste… Seguir leyendo ¿Por qué la cuestión monetaria es un puzzle complejo?