Déficit fiscal, Dinero, Economistas, Emisión monetaria, Endeudamiento, Escuela de pensamiento económico, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

¿Por qué las empresas argentinas contratan a economistas y a contadores públicos?

En primer lugar, quiero explicar la diferencia que en Argentina -y en otros países hispanoamericanos- tienen establecidos para los títulos en economía y empresariales. Los primeros son los que se llamarán economistas y los segundos los que se llamarán contadores públicos. En España, tanto los de la rama general (economía) y los ADE, disponemos de… Seguir leyendo ¿Por qué las empresas argentinas contratan a economistas y a contadores públicos?

Dinero, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria

Los bienes Giffen, la inversión inmobiliaria de los que ya tienen vivienda y el gasto en restaurantes

Para recordar la ley de Giffen -que da también su nombre a ciertos productos inferiores- comentaré que se trata -conjuntamente con los productos Veblen- de las pocas excepciones que existen a las reglas de oro de la oferta y la demanda respecto al precio, ya saben: si sube el precio se consume menos y si… Seguir leyendo Los bienes Giffen, la inversión inmobiliaria de los que ya tienen vivienda y el gasto en restaurantes

Déficit fiscal, Dinero, Economistas, Emisión monetaria, Endeudamiento, Escuela de pensamiento económico, Inflación- Deflación, MMT - Modern Monetary Theory, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

Si la deuda se acumula en personas y empresas, es más peligrosa que una gran deuda pública

Constantemente, se lee y escucha hablar del crecimiento de la deuda pública del Estado. Siempre comentamos que los hogares y las empresas no son como los estados y que no son comparables, por eso quienes quieren que pienses que lo que hace el Estado tiene los mismos problemas presupuestarios que las familias o las empresas,… Seguir leyendo Si la deuda se acumula en personas y empresas, es más peligrosa que una gran deuda pública

Déficit fiscal, Dinero, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, MMT - Modern Monetary Theory, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

Francia quiere volver al equilibrio fiscal. ¿Los demás le seguiremos o pediremos el jubileo de la deuda?

El primer ministro francés -François Bayrou- ha declarado que Francia tiene que volver al equilibrio fiscal u otros lo impondrán, en alusión a lo que pasó hace años con algunos países de la UE que fueron intervenidos como el caso de Grecia y en menor escala España. Se huele el miedo a los hombres de… Seguir leyendo Francia quiere volver al equilibrio fiscal. ¿Los demás le seguiremos o pediremos el jubileo de la deuda?

Déficit fiscal, Dinero, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria

La energía va a ser el oro del futuro, pero no nos la quieren pagar sólo cobrar

Seguro que recuerdan las más famosas películas distópicas del cine americano, todos en guerra continua por el petróleo, pero voy a ser más genérico y voy a hablar sólo de la energía, los plásticos, el vidrio, el aceite vegetal, cartón, también es energía aunque sea porque evita consumo de petróleo para su fabricación. Nos piden… Seguir leyendo La energía va a ser el oro del futuro, pero no nos la quieren pagar sólo cobrar

Déficit fiscal, Dinero, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria

No se preocupe, usted no es un rentista estructural…

Cada vez se escucha con más frecuencia que el gran problema de la economía actual mundial es el rentismo, en contraposición al capitalismo productivo. Los que tienen rentas de inversiones, alquileres o depósitos son los malos de la película y la izquierda ya mueve sus instrumentos de creación de estados de opinión: "Hay que acabar… Seguir leyendo No se preocupe, usted no es un rentista estructural…

Déficit fiscal, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria

Sin mejora en el valor añadido y en la productividad no hay crecimiento económico

Después de 25 años desde el impulso de la entrada en la Unión Europea, nuestra capacidad económica está muy por debajo de la media europea, al menos, respecto a los países que ya formaban el Mercado Común Europeo (Francia, Alemania, Holanda, Italia... Hasta el Reino Unido que ya no es miembro de la UE). El… Seguir leyendo Sin mejora en el valor añadido y en la productividad no hay crecimiento económico

Déficit fiscal, Dinero, Economistas, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, MMT - Modern Monetary Theory, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario, TMM - Teoría Monetaria Moderna

El Compliance Cost fiscal llega hasta el 20% del PIB

En esa obsesión por los impuestos que les ha entrado a algunos, más allá del mero instrumento de política fiscal, redistributiva y también monetaria para detraer dinero del mercado, hemos llegado a un punto que gestionarlos nos cuesta un entre un 10 y un 20% del PIB a los países desarrollados: ¡Una verdadera barbaridad! Hemos… Seguir leyendo El Compliance Cost fiscal llega hasta el 20% del PIB

Déficit fiscal, Dinero, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

Alguien determinó que el precio de la vivienda no parase de subir en todo el mundo

Que la adquisición o el alquiler de una vivienda está complicada es una evidencia, pero sus causas no son tan conocidas y la demagogia tiende a echar la culpa a los multi propietarios, pisos turísticos, etcétera, que algo tendrán que ver pero no son la causa principal. La causa primaria -ya comentaremos otras causas secundarias-… Seguir leyendo Alguien determinó que el precio de la vivienda no parase de subir en todo el mundo

Déficit fiscal, Dinero, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, TMM - Teoría Monetaria Moderna

La tercera vía de dilución del gasto: el ajuste fiscal pasivo o indirecto con inflación

Entre la dilución de los gastos del Estado mediante el ajuste ortodoxo que deja a la población mirando a Antequera y la dilución por inflación pura que provoca esa ilusión falaz de que el Estado nos ha aumentado la pensión -que con la inflación se queda igual-, pero que nos está esperando en el IRPF.… Seguir leyendo La tercera vía de dilución del gasto: el ajuste fiscal pasivo o indirecto con inflación