Aunque en un principio pensé que la República Argentina podría salir de su situación con Milei -como muchos argentinos, creí que podría hacer lo que nadie antes había hecho- al final, ha hecho lo de todos, con unos u otros instrumentos. Cuando manifestó haber conseguido superávit después de un mes en la presidencia, ya me… Seguir leyendo La tormenta perfecta argentina: sin dólares no hay paraíso
Categoría: Economistas
¿También existe la «mano invisible» en el interior de las empresas?
Uno de los fundamentos de la economía clásica es esa motivación "egoísta" que hace que cada empresa/empresario quiera fabricar el producto más adecuado y al precio más conveniente -ya sea alto o bajo- para su objetivo y, así, asegurar el mayor número de clientes posible y su permanencia en el mercado para los restos. Si… Seguir leyendo ¿También existe la «mano invisible» en el interior de las empresas?
¿Por qué las empresas argentinas contratan a economistas y a contadores públicos?
En primer lugar, quiero explicar la diferencia que en Argentina -y en otros países hispanoamericanos- tienen establecidos para los títulos en economía y empresariales. Los primeros son los que se llamarán economistas y los segundos los que se llamarán contadores públicos. En España, tanto los de la rama general (economía) y los ADE, disponemos de… Seguir leyendo ¿Por qué las empresas argentinas contratan a economistas y a contadores públicos?
Si la deuda se acumula en personas y empresas, es más peligrosa que una gran deuda pública
Constantemente, se lee y escucha hablar del crecimiento de la deuda pública del Estado. Siempre comentamos que los hogares y las empresas no son como los estados y que no son comparables, por eso quienes quieren que pienses que lo que hace el Estado tiene los mismos problemas presupuestarios que las familias o las empresas,… Seguir leyendo Si la deuda se acumula en personas y empresas, es más peligrosa que una gran deuda pública
El Compliance Cost fiscal llega hasta el 20% del PIB
En esa obsesión por los impuestos que les ha entrado a algunos, más allá del mero instrumento de política fiscal, redistributiva y también monetaria para detraer dinero del mercado, hemos llegado a un punto que gestionarlos nos cuesta un entre un 10 y un 20% del PIB a los países desarrollados: ¡Una verdadera barbaridad! Hemos… Seguir leyendo El Compliance Cost fiscal llega hasta el 20% del PIB
Deuda pública y deuda externa: mitos y verdades
La deuda es uno de los bichos que circula por nuestras mentes durante la vida adulta. Hay refranes en todos los idiomas internacionales y lenguas del Estado español que reflejan la animadversión hacia el endeudamiento que sentimos -no sólo los españoles- sino buena parte de los humanos occidentales. Cuando somos pequeños, en muchos hogares se… Seguir leyendo Deuda pública y deuda externa: mitos y verdades
El cobre, un metal con un doctorado en economía
Es un dicho popular de los sectores financieros porque es un magnífico indicador de la situación industrial. Si Óscar Puente supiera de economía seguro que no habría comentado lo del sabotaje y hubiese argumentado que es un efecto colateral de la situación positiva de la economía y que, por eso, se convierte en objeto deseado… Seguir leyendo El cobre, un metal con un doctorado en economía
En las economías modernas, la inversión no depende del ahorro previo
Comprendo que algunos sigan diciendo lo clásico ortodoxo, yo también lo he dicho en algún momento, pero me faltaba leer más. Es un buen remedio para todo aquel neófito que quiera escribir por ahí como si fuera un economista del Banco de Inglaterra cuando apenas ha salido del cascaron de la facultad. En las las… Seguir leyendo En las economías modernas, la inversión no depende del ahorro previo
Dice un furibundo monetarista: «Los aranceles se trasladarán a los precios…» ¿Cómo quedamos?
¿Pero no habíamos quedado que la inflación era debida a la emisión de dinero? Lo correcto sería decir: la emisión monetaria causa una subida en los precios por la depreciación del dinero, pero hay otras causas que también hacen subir los precios sin emitir dinero, unas son cuestiones monetarias -sin que supongan emisión de dinero-… Seguir leyendo Dice un furibundo monetarista: «Los aranceles se trasladarán a los precios…» ¿Cómo quedamos?
Las verdaderas consecuencias de los aranceles para las partes involucradas
El sistema arancelario tiene muchos matices y en este momento conviene recordarlos para no engañarse o, lo que es peor, que te engañen. ¿Habrá un producto con más aranceles e impuestos que los derivados del petróleo (gasolina, diésel, queroseno, etcétera, comprados en el exterior? Claramente no. ¿Se trata de que no se importen? No creo,… Seguir leyendo Las verdaderas consecuencias de los aranceles para las partes involucradas