Déficit fiscal, Dinero, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria

La energía va a ser el oro del futuro, pero no nos la quieren pagar sólo cobrar

Seguro que recuerdan las más famosas películas distópicas del cine americano, todos en guerra continua por el petróleo, pero voy a ser más genérico y voy a hablar sólo de la energía, los plásticos, el vidrio, el aceite vegetal, cartón, también es energía aunque sea porque evita consumo de petróleo para su fabricación. Nos piden que gestionemos todo lo que se pueda reciclar y quieren que lo gestionemos, pero sin pagarnos nada. ¡Hasta aquí hemos llegado, hay que cambiar el modelo!

En los países más avanzados el reciclaje de los materiales, te pagan -aunque sea en cupones descuento- por el trabajo de reserva y gestión que realizas.

Hace años que hago lo mismo cuando me contactan para hacer una encuesta, les pregunto que cuánto me van a pagar por darles mi opinión y en caso negativo les digo que no… Van a vender mi opinión agregada con la de cientos o miles más y el dinero se lo quedan ellos. ¡No hombre, no!

Hay contenedores de vidrio, de papel y cartón, de envases plásticos y bricks, aceite vegetal, ropa, papel, cartón, etcétera y tengo que separarlo, conservarlo y echarlo en el contenedor correspondiente y qué hace el ayuntamiento cuando se lo entrega al potencial fabricante beneficiado, ¿le cobran o se lo dan gratis? Ambas opciones me mantienen a mí fuera del chollo. ¡Yo quiero mi parte!

La generación de electricidad es un tema muy parecido, tengo que entregar la parte excedentaria al distribuidor para que me vuelva en forma de energía estándar, ¿cómo que un descuento en la factura? Yo quiero mi parte en el negocio. Las facturas de energía están llenas de cánones y abusos de la Administración Pública abusadora que quiere meter mano en todo y luego no se explica por qué sube el precio de la energía eléctrica. Quitad los cánones e impuestos y dejad que la gente pague sólo por su consumo que es la parte ínfima del total de la factura del distribuidor y que encima habláis de «ellos», cuando sois «vosotros».

En los países serios, los ciudadanos se llevan -al menos- descuentos por su gestión de los residuos incluso dinero en algunos países y todo es realizado por máquinas que valoran lo que les llevamos: botellas de vidrio, bricks de leche o zumo, Botellas de material plástico de agua, botes de vidrio de conservas, etcétera; nos lo pagan en un vale o en monedas y a seguir. El Estado, CC.AA., ayuntamientos, todos ellos se sienten con la capacidad de obligarnos sin compensación. ¡Qué no, que se ha acabado lo que se daba! Aquí, el dinero se lo lleva el que se lo curra, el que mantiene varios contenedores en la cocina de su casa, el que separa, el que los baja e introduce en el contenedor correspondiente.

A ver si todos van a ganar y, el que paga el envase, la energía u otros materiales con posibilidad de una vida más larga, sólo le queda la recompensa moral. Eso sin tener en cuenta que -al final- alguien se lleva un dinero simplemente por estar ahí.

¡Hola, 👋
suscríbete a nuestro blog!

Regístrate para recibir nuestro post semanal en tu bandeja de entrada. Puedes borrarte cuando quieras

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.