Aunque en un principio pensé que la República Argentina podría salir de su situación con Milei -como muchos argentinos, creí que podría hacer lo que nadie antes había hecho- al final, ha hecho lo de todos, con unos u otros instrumentos. Cuando manifestó haber conseguido superávit después de un mes en la presidencia, ya me… Seguir leyendo La tormenta perfecta argentina: sin dólares no hay paraíso
Mes: septiembre 2025
Para los que creen que la emisión de deuda actual en la UE es emisión monetaria
Zanjemos rápido el tema y pasamos a explicar los detalles: en la UE está prohibido que el BCE compre deuda a los Estados miembros, así que la emisión de deuda pública colocada en el mercado no es emisión monetaria. En países como Argentina o Venezuela sí que se ha hecho y en otros países con… Seguir leyendo Para los que creen que la emisión de deuda actual en la UE es emisión monetaria
Los perros de Milei y la Teoría del derrame o del goteo
Javier Milei, el presidente argentino, tiene cuatro perros: Milton, Murray, Robert y Lucas (por Milton Friedman, Murray Rothbard y Robert Lucas. que hace doblete perruno). Milei les puso esos nombres porque estos tres economistas constituyen la esencia de esa mezcla de siglas que son los monetaristas radicales, neoliberales, libertarios, anarcocapitalistas o paleolibertarios y algunos de… Seguir leyendo Los perros de Milei y la Teoría del derrame o del goteo
La verdad no es ni buena ni mala, es lo que hay: la gente está harta de trabajar
Podríamos hablar de la tendencia al ocio, del cambio de modo de pensar, de la salida de trabajadores del mundo laboral por la automatización y la Inteligencia Artificial, de los costes laborales, de todo lo que se quiera, pero la auténtica verdad es que una parte mayoritaria de los trabajadores no encuentran en el trabajo… Seguir leyendo La verdad no es ni buena ni mala, es lo que hay: la gente está harta de trabajar
¿También existe la «mano invisible» en el interior de las empresas?
Uno de los fundamentos de la economía clásica es esa motivación "egoísta" que hace que cada empresa/empresario quiera fabricar el producto más adecuado y al precio más conveniente -ya sea alto o bajo- para su objetivo y, así, asegurar el mayor número de clientes posible y su permanencia en el mercado para los restos. Si… Seguir leyendo ¿También existe la «mano invisible» en el interior de las empresas?