Dinero

Bretton Woods: ¿Keynes contra el espía soviético Venkova? (última licencia del verano)

Fue como una novela de espionaje. A diez meses del final de la Segunda Guerra Mundial, los ganadores tenían previsto acordar un nuevo orden monetario mundial y más allá: lo que iba a ser la economía internacional, las relaciones comerciales y financieras entre las principales economías del mundo. Para ello se citaron en el Hotel… Seguir leyendo Bretton Woods: ¿Keynes contra el espía soviético Venkova? (última licencia del verano)

Dinero

La Morcilla de Burgos y la intervención del Estado (licencia de verano)

Los seres humanos tenemos un sesgo cognitivo que nos lleva a apoyarnos en un doble criterio sobre la misma cuestión en función de si su aplicación nos beneficia o nos perjudica, ¿recuerdan aquel dicho sobre la redistribución de la riqueza en el que uno quería repartir todos los bienes cuyo propietario tuviera más de uno,… Seguir leyendo La Morcilla de Burgos y la intervención del Estado (licencia de verano)

Déficit fiscal, Dinero, Economistas, Emisión monetaria, Endeudamiento, Escuelas de pensamiento económico, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, Sistema Monetario

¿Por qué las empresas argentinas contratan a economistas y a contadores públicos?

En primer lugar, quiero explicar la diferencia que en Argentina -y en otros países hispanoamericanos- tienen establecidos para los títulos en economía y empresariales. Los primeros son los que se llamarán economistas y los segundos los que se llamarán contadores públicos. En España, tanto los de la rama general (economía) y los ADE, disponemos de… Seguir leyendo ¿Por qué las empresas argentinas contratan a economistas y a contadores públicos?

Dinero, Endeudamiento, Inflación- Deflación, Política económica, Política fiscal, Política monetaria

Los bienes Giffen, la inversión inmobiliaria de los que ya tienen vivienda y el gasto en restaurantes

Para recordar la ley de Giffen -que da también su nombre a ciertos productos inferiores- comentaré que se trata -conjuntamente con los productos Veblen- de las pocas excepciones que existen a las reglas de oro de la oferta y la demanda respecto al precio, ya saben: si sube el precio se consume menos y si… Seguir leyendo Los bienes Giffen, la inversión inmobiliaria de los que ya tienen vivienda y el gasto en restaurantes