Dinero, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, MMT - Modern Monetary Theory, Política económica, Política monetaria, Sistema Monetario

Mucho se habla del patrón oro, pero qué es y cuál es su historia (y parte 2)

En la primera parte del post vimos qué es el patrón oro, sus etapas históricas y lo dejamos en los acuerdos de Bretton Woods. retomamos la segunda parte con este tema clave y seguimos explicando el funcionamiento de los patrones monetarios para el logro del equilibrio y otros patrones que asoman por los medios de… Seguir leyendo Mucho se habla del patrón oro, pero qué es y cuál es su historia (y parte 2)

Dinero, Emisión monetaria, Inflación- Deflación, Política monetaria, Sistema Monetario

Mucho se habla del patrón oro, pero qué es y cuál es su historia (parte 1)

Lo que todos sabemos del patrón oro es su capacidad limitante de la emisión de dinero sin que exista un respaldo correspondiente -directo o indirecto- de la existencia de oro en posesión del emisor que se concreta en el valor en oro de una unidad monetaria o billete. Este noción general del patrón oro es… Seguir leyendo Mucho se habla del patrón oro, pero qué es y cuál es su historia (parte 1)

Dinero, Emisión monetaria, Endeudamiento, Inflación- Deflación, MMT - Modern Monetary Theory, Política económica, Política fiscal, Política monetaria, TMM - Teoría Monetaria Moderna

El carácter deflacionario de la IA y la Escalera de Hogwarts

Toda Europa tiene problemas de crecimiento y prosperidad. Rebasar un incremento de un 0,8% de media está costando mucho. El crecimiento del PIB requiere aumentos de productividad y llevamos mucho tiempo estancados en el viejo mundo, basta con ver a los países tractores habituales como Alemania o Francia como están. Para los que puedan pensar… Seguir leyendo El carácter deflacionario de la IA y la Escalera de Hogwarts

Dinero, Emisión monetaria, Inflación- Deflación, Política monetaria, Sistema Monetario

El efecto monetario de la falsificación del dinero

Una vez establecida la preferencia por un material escaso como base del dinero-moneda, en un primer término, y de los billetes más tarde, la falsificación del dinero ha sido una de las prioridades de los delincuentes y de los estrategas de las guerras. Esta última, como prueba del daño que puede hacer una excesiva oferta… Seguir leyendo El efecto monetario de la falsificación del dinero