Los componentes del equipo que ha preparado los diferentes temas que incluye el Informe Draghi o por su nombre: The future of European competitiveness – A competitiveness strategy for Europe report, son de primer nivel y con experiencia sobrada en sus respectivas áreas. Muchas de las conclusiones estaban cantadas y otras son más originales, pero… Seguir leyendo El informe Draghi: como en Amberes y Ámsterdam en el s. XVI y XVII
Mes: septiembre 2024
El gasto público es una forma de emitir dinero que va a nuestros bolsillos privados
Una de las formas de emisión de dinero que tiene el Estado es el propio gasto público que acomete el gobierno cada año. Basta con pensarlo un poco, ese dinero -que no viene de los impuestos- al ser inyectado en el sector privado a través nóminas de todos los funcionarios y empleados públicos, gastos de… Seguir leyendo El gasto público es una forma de emitir dinero que va a nuestros bolsillos privados
La llamada «Ilusión monetaria» y la capacidad de compra
Este síndrome se da cuando alguien percibe su incremento de renta nominal, pero no atiende al aumento de los precios y, peor, cuando se olvida del efecto acumulativo de la inflación y desconoce su verdadera capacidad de compra en la actualidad. El efecto intermedio también existe: cuando se atiende al aumento de precios para el… Seguir leyendo La llamada «Ilusión monetaria» y la capacidad de compra
¿Se puede crear un estado de opinión que genere por sí mismo inflación?
¡No le quepa ninguna duda! Se trataría de sembrar una expectativa razonable de aumento de precios y esperar a que muchos fijadores de precios la secunden por su propio interés particular. Basta recordar que la subida de precio del aceite de oliva ha generado una subida de precios inducida en otros productos que subieron los… Seguir leyendo ¿Se puede crear un estado de opinión que genere por sí mismo inflación?